LIBRO: «ÁLBUM DE LA TOPONIMIA DE CANTABRIA IV»

Autor del libro: Alberto González Rodríguez. Publicado en 2025.


Autor de la reseña: Bernardo Colsa Lloreda (Licenciado en Económicas e investigador).

En 2000 llegó a mis manos el Diccionario Etimológico de la Toponimia Mayor de Cantabria, de Alberto González Rodríguez, editado un año antes por la santanderina Ediciones de Librería Estvdio. Era la obra que, sin conocer su elaboración, llevaba esperando desde hacía ya años, desde que leí el cuaderno Liébana: toponimia e historia editado por el Aula de Etnografía de la Universidad de Cantabria en 1992 cuyo autor, el entonces profesor titular de Historia Antigua del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria, hoy Catedrático Ramírez Sádaba, despertó en mí el interés por la toponimia.

Sin embargo, González Rodríguez (1966), licenciado en Filología Clásica en la Universidad de Salamanca, y doctorado en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Cantabria, con esa obra, fue mucho más allá de lo teorizado por Ramírez Sádaba. El diccionario de este investigador fue una incorporación necesaria e imprescindible en la bibliografía autonómica; sin duda, el punto de partida de posteriores investigaciones, más particulares, que él mismo se encargó de llevar a cabo.

Efectivamente, el doctor González, particularizó su trabajo y comenzó a publicar su minuciosa tarea de campo por los diferentes Valles, Juntas y Concejos. Hablamos de los Cuadernos de Toponimia, una suerte de colección de catálogos toponímicos elaborados a partir de encuestas realizadas ”in situ” entre los vecinos de cada lugar.

Así, nos encontramos con un exhaustivo estudio toponímico de Liébana, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Polaciones, Puente Viesgo, Rionansa, Ruesga o Tudanca lo que demuestra, por un lado, su capacidad y método científico, pero por otro, la enorme tarea pendiente, el resto de Valles y comarcas, y la traslación de todo ese trabajo a la oficialidad. Su obra absolutamente imprescindible, una aportación científica que trasciende los propios límites lingüísticos. Nada


© Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) 2024. Todos los derechos reservados.
La utilización o la publicación, parcial o total, con fines comerciales o uso personal, de documentos y fotografías incluidos en esta página web por parte de terceros está estrictamente prohibida salvo que estos tengan autorización previa de ADIC.